Tecnologías Emergentes: cómo transforman la empresa

El futuro ya está aquí: ¿estás preparándote o solo mirando? Las tecnologías emergentes dejaron de ser una promesa futurista para convertirse en herramientas cotidianas que transforman negocios, empleos y modelos mentales. Lo que ayer parecía ciencia ficción, como entrenar con anteojos de realidad virtual, trabajar con asistentes de inteligencia artificial o monetizar los datos que generamos a diario, hoy ya está ocurriendo, en empresas grandes, pymes y startups en toda Latinoamérica.

Y aquí surge la gran pregunta: ¿vas a ser protagonista del cambio o espectador de la disrupción?

Desde Grupo Digital Bank llevamos años observando cómo las tecnologías emergentes dejan de ser moda para convertirse en ventaja competitiva real. Y más importante aún, cómo su adopción debe estar guiada por estrategia, ética y sentido humano.

En este blog te contamos cómo aplicar tres tecnologías clave de manera concreta y con impacto directo en tu organización:

1. Realidad Virtual: más allá de los juegos

La Realidad Virtual (VR) ya no es solo entretenimiento: compañías están aplicándola para entrenar empleados, simular entornos peligrosos y optimizar servicios. En Chile y Latinoamérica, algunas empresas usan VR para simulaciones de atención al cliente o entrenamiento industrial con gran éxito.

Tomando algunas citas de lo que plantea Ramón Heredia en sus libros, el verdadero valor de la innovación es transformar a las personas, no reemplazarlas: la tecnología debe liberar tiempo humano para aportar la mirada creativa y empática.

Ejemplo práctico: empresas financieras han usado entornos virtuales para capacitar a su personal de call center en escenarios complejos, reduciendo errores y costos.

  1. IA Generativa: aprovecha su poder sin dejar que te reemplace

La IA Generativa, como chatbots avanzados y agentes RPA (Robotic Process Automation), está revolucionando procesos internos, agentes de IA analizan todas las llamadas de un call center en minutos, detectando tono, temas y calidad, con eficiencia incomparable.

Pero la clave no es solo automatizar: es enfocarse en lo que solo los humanos pueden hacer. Finalmente es la ejecución el verdadero arte. La IA debe potenciarnos, no sustituirnos.

Consejos para aprovecharla:

  • Usa IA como asistente, no reemplazo.
  • Declara su uso como parte de cultura ética.
  • Enfócate en tareas repetitivas: deja lo creativo al ser humano.
  1. Datos: el nuevo petróleo, monetización efectiva

Los datos son el recurso clave del nuevo modelo de negocio, han cobrado poder real cuando se transforman en insights accionables, no solo en reportes estáticos

Podríamos clasificarlos en cinco tipos: públicos, privados, data exhaust, de comunidades y self‑quantificación, para crear nuevas fuentes de valor.

Casos reales:

  • Fintechs latinoamericanas usan datos de comportamiento de apps para segmentar mercados y personalizar ofertas.
  • Compañías de seguros y pagos aplican analytics para construir modelos adaptados a microsegmentos regionales.

En Grupo Digital Bank, creemos en un enfoque humano, ético y estratégico para transformar organizaciones.

Porque la revolución tecnológica no está en los dispositivos, sino en cómo los usas: para transformar personas, no sustituirlas.

La tecnología no reemplazará a quienes entienden su valor, sino a quienes la ignoran. Hoy, las empresas y profesionales que están marcando la diferencia no son los que tienen más recursos, sino los que tienen más visión.

Realidad Virtual, IA Generativa y Datos no son solo tendencias: son herramientas concretas que ya están redefiniendo cómo aprendemos, cómo trabajamos y cómo generamos valor.

Contáctanos aquí para saber más:

Whatsapp

+56 9 8311 3643

Desplazamiento al inicio