De datos sueltos a activos estratégicos: La transformación pendiente en las empresas

En el mundo digital, todos hablan de los datos como el nuevo petróleo, pero pocos se atreven a construir la refinería. En Grupo Digital Bank hemos visto de cerca cómo muchas empresas acumulan datos, pero no los usan, los almacenan como si fueran oro, sin darse cuenta de que si no se transforman en información útil, no sirven de nada.

Según nuestras observaciones, solo el 24% de las empresas utilizan efectivamente los datos de sus clientes para generar valor, el resto simplemente los ignora o los mantiene atrapados en silos desconectados.

El estado actual: datos sin estrategia

Hoy es común ver organizaciones que invierten en herramientas sofisticadas para capturar datos, pero que no logran integrarlos en su estrategia de negocio. El resultado:

  • Áreas de datos operando aisladas de los equipos comerciales, de producto o atención al cliente.
  • Procesos llenos de fricción por falta de información oportuna.
  • Decisiones basadas en intuición más que en evidencia.
  • Y lo peor: inversión en tecnología sin retorno visible.

¿Dónde están las oportunidades?

La buena noticia es que estamos a tiempo, los datos pueden convertirse en un verdadero activo empresarial, si sabemos cómo usarlos. ¿Por dónde partir?

  • Conocer mejor al cliente: analizar patrones de comportamiento, preferencias y puntos de fricción.
  • Optimizar procesos internos: automatizar decisiones, detectar errores o cuellos de botella.
  • Crear nuevos modelos de negocio: como hizo Amazon con AWS, transformando su infraestructura interna en una unidad comercial rentable.

“Cuando algo es gratis, tú eres el producto” Esta frase nos recuerda el valor silencioso de los datos: quien los entiende, tiene ventaja.

¿Cómo convertir los datos en activos?

No se trata solo de tener un equipo de datos, se trata de cambiar la forma en que pensamos y usamos la información en toda la empresa.

Estos son algunos pasos concretos:

  • Haz un inventario de los datos que ya tienes. ¿Qué recolectas? ¿Dónde está almacenado?
  • Evalúa la calidad de esos datos. ¿Son confiables? ¿Están actualizados?
  • Define objetivos de negocio claros. No recojas datos por moda, hazlo con propósito.
  • Arma equipos multidisciplinarios. Mezcla perfiles de datos, tecnología y negocio.
  • Comienza con proyectos pequeños. Medibles, controlados y con impacto claro.

El caso AWS: cuando la necesidad se transforma en modelo de negocio

Un gran ejemplo es Amazon Web Services (AWS). Nació como una solución interna para gestionar su propia infraestructura tecnológica, pero al identificar que ese activo tenía valor para otros, lo transformaron en uno de los negocios más rentables del grupo. Todo gracias a entender y aprovechar sus datos y capacidades internas.

En resumen:

  • Si no estás usando tus datos para tomar decisiones, mejorar procesos o crear valor, estás dejando pasar una ventaja competitiva clave.
  •  Los datos no valen por sí solos: valen por lo que haces con ellos.
  • No necesitas grandes inversiones iniciales: necesitas intención, estrategia y foco.

¿Tu empresa ya está usando los datos como un verdadero activo?
Es momento de dejar de coleccionarlos y empezar a transformarlos.

Contáctanos aquí para saber más:

Whatsapp

+56 9 8311 3643

Desplazamiento al inicio